
Canal de Denuncias del Modelo de Prevención de Delitos de ClÃnica Alemana
¿Qué Denunciar?
Se puede denunciar cualquier hecho que pueda significar la comisión de alguno de los delitos contemplados en la Ley N° 20.393 regula la responsabilidad penal de las personas jurÃdicas. Para efectos explicativos, los distintos delitos contemplados en la referida Ley, se han agrupado en distintos Módulos de Delitos, según el siguiente detalle:
- Fraude y Corrupción Económica: Corresponde a delitos que afectan la actividad económica en sÃ, dentro de los cuales destacan el lavado de activos, cohecho a funcionario público, nacional o extranjero, negociación incompatible, corrupción entre particulares, apropiación indebida y administración desleal.
- Delitos Informáticos: Con la publicación de la Ley N° 21.459, se incorporaron a la Ley N° 20.393 un catálogo de delitos informáticos que pueden acarrear responsabilidad penal para la empresa, en el caso que no se dé cumplimiento a las obligaciones de dirección y supervisión por parte de ésta para evitar la ocurrencia de estos delitos, estos son: ataque a la integridad de un sistema informático, acceso ilÃcito a un sistema informático, interceptación ilÃcita de datos informáticos, ataque a la integridad de los datos informáticos, falsificación informática, receptación de datos informáticos, fraude informático y abuso de dispositivos.
- Libre Competencia: Se trata de aquel grupo de delitos que atentan contra la libre competencia en las actividades económicas. Dentro de las que están comprendidas en la Ley 20.393, y que por ende exponen la responsabilidad penal de la persona jurÃdica, estos son: ocultamiento de información a la fiscalÃa nacional Económica con el fin de dificultar, desviar o eludir el ejercicio de las atribuciones de ésta; no dar respuesta, o dar respuestas parciales a las solicitudes de información estando obligado; presentación de antecedentes falsos en solicitudes en procedimientos asociados a la libre competencia y la colusión.
- Delitos Tributarios: Se trata de infracciones graves a las normas fiscales que regulan la obligación de pagar impuestos al Estado. Estos delitos implican acciones u omisiones que buscan evadir o eludir el pago de impuestos, o bien, engañar a la autoridad tributaria con el fin de obtener beneficios indebidos o evitar sanciones.
- Laborales y de Seguridad Social (RR.HH.): Se trata de infracciones gravosas a las leyes que protegen los derechos de los trabajadores y regulan las relaciones laborales. Dentro de los delitos de este Módulo, que quedan comprendidos dentro de la Ley 20.393, están la apropiación indebida de dinero proveniente de cotizaciones, la omisión de retener o enterar cotizaciones previsionales, pagar una renta imponible o bruta menor a la real, o disminuyendo el monto de las cotizaciones, la trata de personas o el pago de un salário manifiestamente desproporcionado e inferior al mÃnimo previsto por ley.
- Delitos Ambientales: Son infracciones graves a la normativa que protege el medioambiente, y que causan o pueden causar daño significativo al entorno natural, a la salud humana, o a la biodiversidad. Estos delitos incluyen las conductas de contaminación del agua, aire o suelo, entrega de información falsa a la autoridad ambiental y manejo inadecuado de residuos peligrosos.
- Delitos contra la Integridad FÃsica en la atención de salud: Se refiere a los cuasi delitos establecidos en los artÃculos 490 y 491 del Código Penal, en el que quedan comprendidos los actos catalogados como negligencia médica. Asimismo, quedan dentro de este Módulo los delitos de carácter farmacéuticos de fabricación o expendio de sustancia medicinales deterioradas o adulteradas, de modo que sean peligrosas para la salud.
- Otros: Cualquier otro delito que no esté contemplado en los Módulos de Delitos recién descritos, pero sà contenidos en la Ley N° 20.393 regula la responsabilidad penal de las personas jurÃdicas.